"La pasión de unos niños del siglo pasado por los coches y el juego de chapas"
Secciones
▼
martes, 10 de mayo de 2016
Jugemos a la fórmula 2
Algunos de nuestros Fórmula 2 y fórmula libre.
La fórmula 2 comenzó sus andanzas en 1947 para permitir competir internacionalmente a pilotos que todavía no tenían cabida en la fórmula 1. La FIA creó para el 67 el Campeonato Europeo de Pilotos de F2. Utilizaban entonces motores atmosféricos de 2 litros. A mediados de los 80 la fórmula 3000 vino a sustituir a la F2, pero en 2009 retornó de nuevo con el nombre de GP2. Poco tienen que ver los monoplazas actuales, todos iguales, de la misma marca e incluso con los mismos neumáticos con los que aquí te presentamos.
Chevron con inspiración entre B40 y B48 construido totalmente en cartulina y con ruedas de cera.
La F2 de los años 70 dejaba libres los motores hasta 2 litros, con un tope de seis
cilindros; las ruedas mas chiquitillas que las de la categoría reina, pero un aspecto imponente. Muchos campeones de fórmula uno pasaron antes por la dos. Si queréis saber más sobre estos pilotos podéis picar los enlaces: Fittipaldi con el Lotus 69, Lauda y Peterson con March en 1972, Lafitte y Pironi con Martini,
Jabouille, Depailler y Larrousse con los hermosos ELF-2, Gethin con Chevron, Jody Schekter con
Mclaren, Reutemann y Beltoise con los Brahbam BT38, Cevert con March..... Pasaron cientos famosos pilotos en aquellos años por esta categoría.
Algo parecido a un March 802 pintado como el Osella FA 2 de Cheeve.
March 722B. Debe ser una versión para montaña en la que se le ha cambiado el morro.
March 722 sobre un modelo de Bukaneros Bimbo.
Lauda también pilotó un March 722 en 1972.
Ronnie Peterson en su famoso March 722.
A nosotros, que no teníamos posibilidades de ir a un gran premio de F1 ni acceder a ningún circuito por motivos económicos, la contemplación de un F2 en alguna que otra subida en cuesta nos dejaba estupefactos. Tal admiración hizo que dedicásemos habilidades en montar estas pequeñas maquetas que poco tienen que ver con la realidad, pero que aquí os presento.
Martini inspirado en el Mk19. La decoración es, desde luego, la de Arnoux en 1977.
1976- Martini MK19 F2 - Patrick Tambay
René Arnoux - Martini Mk19 Renault_Gordini
No recuerdo que existiera un campeonato específico de F2 en nuestro juego de coches-chapas, pero lo que sí recuerdo es que los utilizábamos mucho en competiciones tipo "Subida en cuesta". Para aquellas pruebas montábamos una pista de Escalextric (slot) apoyada sobre pilas de libros cada vez mayores, desde el suelo hasta una mesa o cualquier otro mueble. Puntuábamos por menor número de tiradas en completar el recorrido.
Alpine Inspirado en el ELF 2 J. Esas tomas de aire tan altas se veían mucho a mediados de los 70.
El gran Jabouille con su ELF 2J en el 76. El ambién conocido como Alpine A367 tuvo varias evoluciones desde el 71 al 77.
Brian Henton con un March 782 BMW del recién nacido equipo Toleman. El más famoso es el de Bruno Giacomelli, con el que consiguó el título.
March 782 sobre base BIMBO, de 1978. Le falta la toma de aire.
Posiblemente un Martini Mk16 sobre base de chicle F1
Jacques Laffite en un Martini Mk16. Año 1975
Otro supuesto Martini MK16 sobre un "Cicle Fórmula 1"
Inspirado en un Osella FA2 del 74
Arturo Merzario en el Osella FA2
Supuesto Ralt RT 1
Eddie Cheever, Ralt RT1
Fórmula 2 Martini, por definir, montado sobre una base de Bukanero-Bimbo.
March 752 muy transformado, con una toma de aire lateral grandiosa y pintado con purpurina, que nunca fue una buena pintura para carrocerías.
March 752 con el inolvidable Ronie Peterson al volante, uno de los más bellos F2
Os dejo con un interesante vídeo del 75 en el circuito de Hockenheim, donde podréis ver a algunos de estos F2 y sus pilotos en acción. ¡ Una pena el sonido, que no tiene nada que ver con lo que está rodado!.
Carrera del campeonato de Fórmula 2, en Hockenheim, 1975.
No me quedo a gusto si no os enseño este video actual de uno de estos preciosos fórmulas en acción, con buen sonido e imagen, en lo que para mí es la competición de coches más pura y bella; la montaña. En esta ocasión se trata de un March 752 BMW, como el de Peterson, en las manos de Petr Vondrák. No os lo perdáis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes algún comentrario o aportación publícalo aquí